Farmer’s Pride
ANTECEDENTES
Debido a los procesos de domesticación las plantas cultivadas poseen un estrecho acervo genético que las hace más vulnerables al cambio climático. Los parientes silvestres y variedades tradicionales de cultivos, objetivos de conservación del proyecto Farmer’s Pride, contienen una importantísima y amplia diversidad genética que puede ser utilizada para la mejora de los cultivos. Los parientes silvestres de cultivos son plantas muy estrechamente vinculadas a las plantas cultivadas y a las cuales pueden transferir material genético mediante técnicas de mejora tradicional. Sus poblaciones han evolucionado en condiciones naturales y, por lo tanto, poseen una amplia variabilidad genética que puede ser utilizada como fuente de adaptaciones (por ejemplo, resistencia a la sequía, heladas o a algunas plagas y enfermedades). Por otra parte, las variedades tradicionales, son cultivares que han sido mantenidos durante cientos de años por los agricultores y que han ido evolucionando y adaptándose a las condiciones de su lugar de cultivo. Por lo tanto, constituyen también una importantísima fuente de adaptaciones para los cultivares modernos.
OBJETIVOS
El principal objetivo del proyecto Farmer’s Pride – financiado por el Horizonte 2020 de la Unión Europea y en el que participamos junto con otros 18 socios de 15 países diferentes – es la creación de una red europea de conservación in situ de recursos fitogenéticos. Con la implementación de esta red de conservación, se busca fomentar el intercambio y uso de recursos fitogenéticos entre agricultores, gestores, conservadores y usuarios de germoplasma, trabajando activamente por una agricultura sostenible y la seguridad alimentaria y económica. Esta red que será de carácter sostenible y perdurable en el tiempo, respaldará y apoyará la innovación en la agricultura, con el fin último de asegurar el bienestar del consumidor europeo.
Además de fomar parte del Steering Committee del proyecto participamos activamente en todos los paquetes de trabajo. Dentro del paquete de trabajo 1, llamado Opciones de Red, lideramos tareas relacionadas con la identificación de poblaciones de parientes silvestres y acciones de conservación en Europa. Somos los líderes del paquete de trabajo 2, Gestión de Poblaciones, y de una tarea dirigida a la publicación de una guía de protocolos de actuación para la gestión de reservas genéticas de parientes silvestres de los cultivos. Para ello, en colaboración con nuestros socios europeos, tendremos en cuenta aspectos como el seguimiento y la intervención de las poblaciones focales, la integración con planes de gestión existentes en áreas protegidas, respuesta al cambio global o resolución de conflictos culturales o con otros grupos biológicos de interés. Dentro de este mismo paquete de trabajo, también trabajamos en el desarrollo de aplicaciones informáticas que favorezcan la conservación, gestión y uso de los recursos fitogenéticos y además, trabajamos en el establecimiento de casos piloto en los que se firmarán convenios entre áreas protegidas y bancos de germoplasma buscando una integración de la conservación completamente efectiva: que las poblaciones de parientes silvestres conservadas en áreas protegidas tengan sus correspondientes muestras conservadas en bancos de semillas. En el paquete de trabajo 3, Posibilitando la conservación y el uso, a través del uso de técnicas de caracterización predictiva, estamos identificando recursos fitogenéticos en Europa que tengan una mayor probabilidad de poseer adaptaciones importantes para los cultivos. Finalmente, en el paquete de trabajo 4, Diseño e implementación de la Red, queremos implementar uno de los objetivos últimos del proyecto: crear una red europea de reservas genéticas de parientes silvestres de cultivos. Para ello, utilizaremos los resultados obtenidos en otros paquetes de trabajo y además usaremos para la definición de la red técnicas de optimización basadas en información ecogeográfica, que nos darán una idea de la diversidad genética de valor adaptativo que tienen las poblaciones de parientes silvestres en Europa.
Mantente al día de los avances del proyecto aquí y en www.farmerspride.eu